Asturiana

Asturiana

 

Uno de los estilos que han caído en desuso y que se cultivó en una época en la que las canciones tradicionales de otras regiones españolas e hispanoamericanas eran adoptadas por los cantaores para incluirlas en su repertorio es la asturiana, la praviana, que de ambas formas fue conocida. La flamencología ha visto en la introducción que hacía Gabriel Macandé para su pregón de los caramelos (A la salida de Asturias) el germen de este cante. Se hace en compás binario a modo de zambra con un compás machacón. La armonía tiende a imitar el melos monódico de la gaita con su ronco a modo de bordón.

La armonía tiende a imitar el melos monódico de la gaita con su ronco a modo de bordón.

Lo cierto es que aparece en la discografía antigua interpretada por artistas señeros como el Cojo Luque, El Mochuelo, María la Talegona y, sobre todo, el Niño de la Rosa Fina de Casares, de quien se conserva una versión antológica y es la que ha servido de modelo a las versiones que vinieron después. Sin embargo es un estilo que ha caído en desuso, apenas se puede escuchar al no formar parte del repertorio de los flamencos contemporáneos. La belleza melódica del estilo y su cadencia lo convierten en una modalidad flamenca de gran belleza.

La guitarra en esta grabación recrea las escalas de la gaita gallega/asturiana en un intento de configurar la atmósfera adecuada a esta música, tal y como hizo Sabicas en su Gallegada.

<iframe height="200" src="https://www.youtube.com/embed/FHesIo9JAL0?&wmode=opaque" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>

Antonio Pozo El Mochuelo la registró en cilindro de cera con una melodía que siguieron otros cantaores, como los citados para crear la versión flamenca.

<iframe height="200" src="https://www.youtube.com/embed/hMmcgmFXho8?&wmode=opaque" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>
Siguiendo esta línea estilística debemos citar en este contexto la asturianada y la montañesa que registraron El Niño de las Marianas, El Peluso, bulerías asturianas y Sebastián El Pena asturianas flamecas.

<iframe height="200" src="https://www.youtube.com/embed/dHrp3C3hPG0?si=GoV8CYHM2Ea-A5Rb" title="YouTube video player" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>\>

Por su parte La Niña de los Peines grabó unas asturianas.

<iframe height="200" src="https://www.youtube.com/embed/JmVBCxMpGsM?&wmode=opaque" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>

Y como bulerías de Mieres estos aires

<iframe height="200" src="https://www.youtube.com/embed/Z0E7g9veQ8o?&wmode=opaque" frameborder="0" allowfullscreen=""></iframe>

More about:
© 2025 Newskit. All Rights Reserved.Design & Development by Joomshaper

Search