Etimología de apellidos vascos - Letra J

JAIMERENA: Apellido vasco. “La casa de Jaime”. Su etimología deviene del antropónimo Jaime, y el sufijo [-ena] que denota la posesión de algo.JAUNARENA: Apellido vasco. “La Casa del Señor”. Su probable etimología deviene de jaun/jau, y el sufijo que indica descendencia -rena/-ena.JAUNSARAS: (Jauntsarats) Topónimo y apellido vasco. “Señor de los Sauces”. Su etimología deviene de jaun, y como sufijo -sarats.JÁUREGUI: (Jauregi) Topónimo y apellido vasco. En la lengua vasca [jaun] significa (Señor) y [-egi] significa (Casa o Sitio), por lo que su significado seria “El señor de la Casa”, y se aplicó a los hijos mayores de las familias, quienes pasaban a ser los jefes de las unidades familiares.JAUREGUIBARRÍA: (Jauregibarria) Apellido vasco. Tiene tres componentes, el primero es la palabra [jaure], que se traduce por (Señor). El segundo componente es la palabra [-egi] que significa (Lugar). El tercero es la palabra [barria], que significa (Nuevo). Por lo tanto significa “Palacio Nuevo” o “Palacio, Casa Principal” Generalmente, todas las casas de los que fueron Parientes Mayores se llaman ‘Jauregi’.JAUREGUIBECOA: (Jauregibekoa) Oicónimo y apellido vasco. Su etimología deviene de jauregi, pero tenido como nombre o apellido que en muchos casos corresponde con la identidad del dueño, y la sufijación de beheko/beko, para concluir en “Jauregi de Abajo”.JAUREGUIBEITIA: Oicónimo y apellido vasco. Su etimología deviene de jauregi y beitia, para concluir en “Parte Inferior del Palacio”.JAUREGUIONDO: (Jauregiondo) Apellido vasco. Su etimología deviene de jauregi, -ondo; significando “Junto al Palacio”.JAUREGUIZAR: (Jauregizar) Apellido vasco. Su etimología deviene de jaun, (t)egi/egi. Por síncopa obtenemos jauregi que, con la sufijación del adjetivo zahar/zaar/zar, concluye en “Palacio Viejo”. Esto fue adoptado como apelativo o identificativo familiar por lo que, cada descendiente, posponía a su nombre de pila el nombre del linaje del que procedía uniéndolos con la preposición, en adaptación a la lengua romance escrita.JAUSORO: Apellido vasco. “Campo del Señor”. Su etimología deviene de jau/jaun, y soro/solo.JOARISTI/JUARISTI: Apellido vasco. “Robledal de Juan”. Su probable etimología deviene del antropónimo Joan o Juan, como segundo componente (h)aritz, y el sufijo abundancial [-ti].JUANICOTENA: (Juanikotena) Apellido vasco. “La Casa del Pequeño Juan”. Del nombre de persona Juan seguido de los diminutivos [-iko] y [-ot], y del sufijo ena de), frecuentemente utilizado en la formación de nombres de casas.JUÁNIZ: Apellido vasco. Su etimología deviene del antropónimo Juan, y el residuo [-iz], que deriva de ‘-ici’ , genitivo del sufijo ‘-icus’ empleado para formar patronímicos.JUANTEGUY: (Juantegi) Apellido vasco francés. “Casa de Juan”. Su etimología deviene del antropónimo Joan o Juan, con la sufijación -tegi cuando acompaña a nombres propios o apodos.

© 2025 Newskit. All Rights Reserved.Design & Development by Joomshaper

Search