VALENCIAGA: (Balenziaga) Apellido vasco. Su etimología deriva de [balentz], viene de la ‘Bilanx Lathin’ (Balance), y [aga] significa (Lugar), por lo que el significado es el “Lugar de la Balanza, un peso de Lugar”.VELASCO: (Belasko) Apellido vasco. Es un sustantivo con el que denomina a la cría del cuervo o al cuervo joven: Corvato o Corvecito. Su etimología deriva de bele/bela, en euskera hay tres posibles significados para este apellido: Belatxo; Bele asko; Belar asko.VERÁSTEGUI: (Berastegi) Topónimo y apellido vasco. En euskera el sufijo [-(t)egi] denota ‘casa de, lugar de’, cuando acompaña nombres propios, apodos o profesiones. La palabra [tegi] por sí sola significa, además, almacén o establo. En el caso de Berástegui, por tanto, el problema se halla en el significado del primer término del nombre. Koldo Mitxelena iba más lejos y pensaba que dicho nombre estaba relacionado con la palabra vasca [beratz] que en euskera significa blando, según esta hipótesis Beraxa o Beratza significaría “El Blando, El Flojo” y sería una especia de mote. Berastegi significaría casa de Beraxa.VÉRTIZ: (Bertiz) Apellido vasco. Su etimología parece tratarse del antropónimo Vertius, y la desinencia latina en ‘-ici’ de nombres en ‘-icus’ formados sobre antropónimos, Vertic(i) evolucionando en el genitivo euskera [-iz/i(t)z].VIDARTE: (Bidarte) Topónimo y apellido vasco. “Entre los Caminos, En Medio del Camino”. Su etimología deviene de bid(e), y arte.VIDAURRETA: (Bidaurreta) Topónimo y apellido vasco. Su etimología nos presenta al sustantivo bide con sufijación de aurre más la partícula locativa [-eta], haciendo referencia a algo situado “Delante o Frente al Camino”.VILDÓSOLA: (Bildosola) Apellido vasco. “Cabaña de Ovejas”. Su probable etimología deriva de bildots, y -ola. Otra versión, con el significado “Campo con Camino” bida/bide; y soro/solo.VILDOSTEGUI: (Bildostegi) Apellido vasco francés. “Lugar, Sitio adonde están los Corderos o La Casa de Bildots”. Su etimología deviene de Bildots, y como sufijo -tegi. Algunos autores opinan que dado que los antiguos vascos usaban nombres de animales, seria posible interpretar que Bildots es un nombre propio.VILLAGARAY: (Billagarai) Apellido vasco. Su significado etimológico viene de la unión de las palabras Villa, con el mismo significado que la española de la que deriva y garai, con el significado final de “Villa en la Altura, Villa Alta”. Tiene un derivado: Billarai.VILLALABEITIA: (Billalabeitia) Apellido vasco. Este nombre, Billela, es conocido en la oiconimia referente a la torre medieval Torrebillela y, en la toponimia, denominando a un barrio del municipio de Mungia, en Vizcaya. Así pues, considerando su verdadero origen, deberíamos interpretarlo como “Billela de Abajo”.VIZCARGUEN: (Bizkarguen) Topónimo y apellido vasco. Su etimología deviene de bizkar con sufijación del superlativo -guren para identificar a “La (parte) más Alta de la Loma o de la Ladera”.VIZCARGUENAGA: (Bizkarguenaga) Topónimo y apellido vasco. Su etimología deviene de bizkar, goien/goen/guen y la sufijación de la partícula locativa [-aga], para significar “(El Lugar) de más Arriba de la Loma o Cresta”.VIZCARRA: (Bizkarra) Topónimo y apellido vasco “La Loma”. Su etimología deviene de bizkar, más el artículo singular [-a].
Article Index
Page 22 of 24
